Próximos eventos

Oct 21
Mar 23

TAULA PERIODIKOA 2025: UNIBERTSOA OSATZEN DUTEN ELEMENTOAK

Exposición

En 2019/2020 el museo produjo una ambiciosa exposición sobre la Tabla Periódica coincidiendo con el aniversario de su invención. En dicha exposición, los visitantes pudieron conocer los elementos que sustentan la Química y su organización, así como su relación con el hombre y la naturaleza, y cómo se han ido descubriendo las propiedades de los distintos elementos químicos.

Este año hemos recuperado dicha exposición en la que, además de lo mencionado, y gracias a los paneles y los juegos didácticos, recordaremos que el científico ruso Dimitri Ivanovich Mendeleiev creó en 1869 la tabla periódica de elementos químicos que actualmente conocemos; subrayaremos la importancia que ha tenido la invención de la Tabla Periódica y, al mismo tiempo, homenajearemos a los hermanos Elhuyar, que en 1783 consiguieron aislar el wolframio en el Laboratorium Chemicum creado por el "Real Seminario Patriótico Bascongado" en Bergara en 1778.

Sala 1: Evolución de la Tabla Periódica

La Creación de la tabla periódica es uno de los hitos más representativos de la historia de la ciencia. En esta primera sala se presenta la tabla periódica en formato interactivo, su función y su evolución hasta llegar a su configuración actual y las características de cada uno de los elementos químicos que la componen.

Sala 2: Descubrimiento del wolframio y los hermanos Elhuyar

La investigación científica propone aportar nuevos hechos, datos, relaciones o leyes. En Bergara, fueron los hermoanos Elhuyar quienes, a través de un método científico, consiguieron aislar el wolframio en 1783. Este segundo espacio está dedicado al descubrimiento del wolframio y la importancia de Bergara en este hallazgo.

Sala 3: La Tabla de la Abundancia

En la última sala concoceremos la Tabla de la Abundancia, creada por la Sociedad Europea de Química (EuChemS) y presentada en el Parlamento Europeo en 2019. Esta tabla periódica recoge los elementos químicos naturales y represnta la abundacia o escasez de cada uno de ellos en la Tierra. La tabla de la abundancia nos ayudará a comprender qué recursos debemos proteger, ya que se encuentran en grave riesgo de abastecimiento en los próximos años.

Abr 26
Abr 27

Bergaran ARTEA eta ZIENTZIA uztartuz X edizioa (2025)

Actividad

El museo Laboratorium ofrece la X edición del taller de ilustración científica "Uniendo arte y ciencia en Bergara". En este taller de fin de semana, se trabajará y dibujará sobre FAUNA MARINA. A través de técnicas de bellas artes se trabajarán conceptos básicos para la ilustración científica; todo ello en un ambiente excepcional y con profesores de primer nivel: Carles Puche y NorArte. Si te gusta dibujar y retratar la naturaleza, te encantará este curso que organizamos cada año. ¡No te quedes sin tu plaza!

 

FECHA:26 y 27 de abril

HORARIO: Sábado 10:00 - 14:00 eta 16:00 - 20:00 // Domingo 10:00 - 14:00

INSCRIPCIÓN: 15 €

IDIOMA: Euskara / Castellano

DURACIÓN: 12 horas

POSIBILIDAD DE REALIZAR EL CURSO ONLINE

 

INSCRIPCIÓN

 

Destinatarios: 
Helduak
Dónde: 
Laboratorium museoa